add this print this page

La Voz te invita: Gil Shaham y la Orquesta del Conservatorio de Bard

Por Elisvanell Celis
November 2025
El Conservatorio de Música de Bard College se prepara para cerrar el año con un concierto excepcional que promete unir emoción y excelencia artística. El sábado 13 de diciembre de 2025, a las 7:00 pm, el Teatro Sosnoff del Fisher Center será el escenario de una presentación con el violinista Gil Shaham, acompañado por la Orquesta del Conservatorio de Bard bajo la dirección del maestro Leon Botstein.

Shaham es considerado uno de los violinistas más sobresalientes de nuestra época. Su carrera de tres décadas está marcada por su técnica impecable, su calidez interpretativa y su capacidad de conectar con públicos de todo el mundo. Ganador de un Premio Grammy, el violinista estadounidense de ascendencia israelí ha sido reconocido también como Instrumentista del Año por Musical América.

Desde sus inicios, Shaham ha tocado con las orquestas más prestigiosas del mundo, entre ellas la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Boston y la Orquesta de París. Además, es fundador del sello discográfico Canary Classics, donde ha grabado más de dos decenas de discos galardonados. Su más reciente proyecto, dedicado a los conciertos de Beethoven y Brahms, confirma su lugar como uno de los grandes embajadores del violín contemporáneo. 

El Programa 

El programa del concierto combina dos obras monumentales que celebran la tradición y el espíritu humano: el Concierto para violín en re mayor, Op. 77, de Johannes Brahms, y la Sinfonía n.º 3 de Aaron Copland.

La obra de Brahms, compuesta en 1878 y dedicada al violinista Joseph Joachim, es considerada una de las más exigentes del repertorio romántico. Con su fusión de lirismo, fuerza y complejidad técnica, el concierto representa la estrecha amistad y colaboración entre compositor e intérprete. Joachim llegó a decir que Brahms había creado una de las “cuatro grandes obras para violín alemán”, junto con las de Beethoven, Mendelssohn y Bruch. En manos de Shaham, esta pieza promete brillar con una intensidad emocional única, conjugando la precisión académica con la pasión expresiva que caracteriza su estilo.

La segunda parte del programa estará dedicada a la Sinfonía n.º 3 de Aaron Copland, escrita entre 1944 y 1946. Considerada la “gran sinfonía americana”, esta obra sintetiza la esencia del sonido estadounidense al combinar elementos del folclore, la danza y el espíritu cívico que marcó la posguerra. En su último movimiento, Copland incorpora su célebre Fanfare for the Common Man, un homenaje musical a la dignidad y fortaleza de la gente común. En tiempos de incertidumbre, su mensaje de optimismo y unidad sigue siendo profundamente vigente.

El concierto también se transmitirá en vivo bajo el formato Pay What You Wish (Pague lo que desee), permitiendo que personas de todo el mundo disfruten de este evento desde sus hogares. El Conservatorio de Música de Bard busca afirmar su papel como espacio donde confluyen la formación académica, la creación artística y la participación comunitaria.

Más música en el Fisher Center de Bard

El mes de noviembre también ofrecerá una experiencia imperdible para amantes del cine y la música. Bajo la dirección del maestro James Bagwell, la orquesta TON interpretará en vivo la legendaria banda sonora de John Williams durante la proyección en alta definición de Jurassic Park. Esta función especial, Jurassic Park in Concert, se presentará el 15 de noviembre a las 7:00 pm y el 16 de noviembre a las 2:00 pm, combinando la emoción cinematográfica con la potencia de la interpretación orquestal.

Boletos gratis

 La Voz tiene entradas de regalo para los lectores de la revista que nos escriban por email a [email protected], con el asunto “Gil Shaham y la Orquesta del Conservatorio de Bard”. Por favor, dinos cuántas entradas quieres, tu nombre y el de tus acompañantes, si vas con alguien más, para que podamos reservar tus boletos de cortesía.

back to top

COPYRIGHT 2025
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson

 

Comments

Sorry, there are no comments at this time.